Slider

Audiología

Audiología

AUDIOLOGÍA

Gracias a los audífonos actuales podemos alcanzar niveles de escucha que jamas hubiéramos soñado, incluso puedo escuchar a quien me habla en un ambiente muy ruidoso, jugando al dominó o las cartas. Ya no emiten sonidos molestos y no pitan, eso quedo en el pasado. Para ello han de tener unas revisiones muy regulares y es importante tener el Centro auditivo en tu población. Nosotros reparamos, hacemos ajustes sobre la marcha y dejamos un audífono de sustitución si fuera preciso mandar el audífono a su fabricante por avería que no podamos solventar en nuestro centro sobre la marcha. Nuestra atención es continuada mañana y tarde y no es necesaria cita para pequeñas reparaciones y ajustes. Y por experiencia necesitas acudir de forma regular a tu Centro Auditivo.

El adquirir los audifonos en Centros fuera de la ciudad no es aconsejable para personas que no se puedan desplazar con frecuancia.

Visión y Audición Dinova pone a su disposición un equipo humano cualificado y conocedor de los problemas derivados de la pérdida auditiva que le ofrece un trato cercano, con los mejores adelantos tecnológicos para la precisa adaptación de su audífono.

Nuestro servicio técnico está formado por técnicos titulados, especializados.

Visite nuestro centro auditivo en Carmona.


CAPACIDAD AUDITIVA

El oído consta de tres partes -oído externo, oído medio y oído interno- que funcionan conjuntamente para captar sonidos y transmitírselos al cerebro. Nuestra capacidad auditiva depende del buen funcionamiento de las tres partes, si alguna de ellas se daña, podemos sufrir pérdida auditiva de tres tipos:
Conductiva
Neurosensorial
Mixta


Pérdidas de audición

La pérdida conductivaes la consecuencia de bloqueos en el oído externo y medio que afectan a las vías de conducción del sonido hacia el oído interno. Normalmente perjudica a todas las frecuencias del oído de forma uniforme.
Puede ser causada por:

  • Traumatismos del pabellón auricular.
  • Otohematoma y otoseroma.
  • Pericondritis crónica del diabético.
  • Afecciones virales.
  • Tumores.
  • Traumatismos del conducto auditivo externo.
  • Otitis externas

Las pérdidas conductivas son reversibles y se pueden tratar mediante audífonos o cirugía.


La pérdida neurosensorial es el resultado de alteraciones en el oído interno, en el nervio auditivo o en los núcleos auditivos del tronco cerebral. Se produce cuando las células ciliadas de la coclea están dañadas o ausentes.
Es un trastorno muy común que afecta al 5% de los mayores de 45 años y a más del 60% de los mayores de 70. El hecho de que tenga una aparición insidiosa, acompañada frecuentemente de sutiles estrategias compensatorias, provoca la detección tardía, tanto por el médico como por el paciente.

Causa dificultades para discernir la voz del ruido, para captar los sonidos agudos, y un aumento de la necesidad de pedir que repitan las cosas.

Las pérdidas neurosensoriales son irreversibles pero el uso de audífonos puede mitigarlas.


La pérdida mixta se da cuando se producen pérdidas auditivas de los dos tipos. Se puede tratar mediante audífonos o cirugía.


Puede consultar nuestros modelos de audífonos en los siguientes enlaces: